Deben ser uno de los pocos chilenos felices de que todo esté tapizado de propaganda. Por algo se dedican hace 20 años a este negocio. Una microempresa que Emilio Muñoz formó entre familiares y vecinos. Todos con martillo en mano de lunes a lunes."La mayoría de la gente que trabaja con nosotros es gente que está cesante y son 27 vecinos que están trabajando y gracias al período de campaña tiene un ingreso seguro hasta diciembre", indica Emilio Muñoz.Tal como ellos, son muchos los que hacen que una campaña electoral sea sinónimo de trabajo. Con horario, obligaciones y responsabilidades. El ejemplo más visible son los brigadistas. Pueden ganar entre 10 mil y 15 mil pesos diarios, sin contar la colación. 2.000 o 3.000 pesos por "banderear" a pleno sol 2 horas en alguna esquina y 8.000 por cuidar material. La avenida políticamente más "transversal" es Avenida Grecia, que en 2 kilómetros, tiene más de 500 letreros de distintos tamaños. El promedio más bajo: 4.000 pesos cada uno y en total más de 3 millones de pesos invertidos. Una especie de saturación de candidatos, aunque son pocos votantes se fijan realmente en los carteles de los 54 candidatos al Senado y los 441 a la Cámara de Diputados. Ya nadie se asombra con las gigantografías, según expertos.
---------------------------
Creo que todo método para ahorrar y obtener dinero LIMPIAMENTE es valido, por lo mismo es por eso que encuentro valido que para algunas personas tomen esa opcion, juntar dinero, con un trabajo no muy dificil y un poco esforzado y ademas recibir colación... Aun asi algunos brigadistas para obtener espacio y lograr colocar las propgandan optan por el trabajo sucio y destruir otras pancartas de algunos candidatos, eso debe ser penalizado...