miércoles, 2 de diciembre de 2009

La propaganda electoral como ''negocio'' familiar

Las campañas electorales son una opción de empleo informal para muchos chilenos. De hecho, los brigadistas ganan entre 10 y 15 mil pesos diarios. Aunque según los expertos, los carteles difícilmente influyen en el voto.
Deben ser uno de los pocos chilenos felices de que todo esté tapizado de propaganda. Por algo se dedican hace 20 años a este negocio. Una microempresa que Emilio Muñoz formó entre familiares y vecinos. Todos con martillo en mano de lunes a lunes."La mayoría de la gente que trabaja con nosotros es gente que está cesante y son 27 vecinos que están trabajando y gracias al período de campaña tiene un ingreso seguro hasta diciembre", indica Emilio Muñoz.Tal como ellos, son muchos los que hacen que una campaña electoral sea sinónimo de trabajo. Con horario, obligaciones y responsabilidades. El ejemplo más visible son los brigadistas. Pueden ganar entre 10 mil y 15 mil pesos diarios, sin contar la colación. 2.000 o 3.000 pesos por "banderear" a pleno sol 2 horas en alguna esquina y 8.000 por cuidar material. La avenida políticamente más "transversal" es Avenida Grecia, que en 2 kilómetros, tiene más de 500 letreros de distintos tamaños. El promedio más bajo: 4.000 pesos cada uno y en total más de 3 millones de pesos invertidos. Una especie de saturación de candidatos, aunque son pocos votantes se fijan realmente en los carteles de los 54 candidatos al Senado y los 441 a la Cámara de Diputados. Ya nadie se asombra con las gigantografías, según expertos.

---------------------------

Creo que todo método para ahorrar y obtener dinero LIMPIAMENTE es valido, por lo mismo es por eso que encuentro valido que para algunas personas tomen esa opcion, juntar dinero, con un trabajo no muy dificil y un poco esforzado y ademas recibir colación... Aun asi algunos brigadistas para obtener espacio y lograr colocar las propgandan optan por el trabajo sucio y destruir otras pancartas de algunos candidatos, eso debe ser penalizado...

domingo, 29 de noviembre de 2009

"El tiempo en las bastillas" representará a Chile en Viña 2010


"El tiempo en las bastillas", de Fernando Ubiergo e interpretada por el grupo Difuntos Correa, representará a Chile en el Festival de la Canción de Viña del Mar 2010. La elección se realizó en el programa "Camino a Viña", transmitido anoche desde el Teatro Municipal de Viña del Mar por Canal 13 y TVN, señales que emitirán el Festival en febrero próximo.

La canción que también fue el tema central de la primera temporada de la exitosa serie de Canal 13, "Los 80", competirá en el Género Internacional. "El tiempo en las bastillas" fue elegida luego de una preselección del público, quien votó a través de mensajes de texto.

La canción escrita por Fernando Ubiergo derrotó en la final a otros 5 temas: "Que cante la vida", cantada por Aldo Bustos, "La novia" por Alma, "Tu cariño se me va" por Eric y "La voz de los 80" por Inestable. El jurado compuesto por Daniel Guerrero, Denisse Malebrán, Carolina De Moras, Quique Neira y Julio Videla determinó que "El tiempo en las bastillas" debía representar a nuestro país en el certamen.

En la competencia folclórica en tanto, el jurado compuesto por Gloria Arancibia, Camila Moreno, Eduardo Peralta, Pedro Gajardo y Hugo Pirovic como presidente (integrante del grupo Congreso) eligió la canción ganadora entre las 5 canciones preseleccionadas.

Por sobre "El Temporal" de Claudio Miranda, interpretada por Viga Maestra, "Verde y Celeste" de Paula Herrera, por Amarantha, "Hijos del mismo cielo" de Mariela González, por Vasti Michel y "Copihues Rojos" de Teresa Rodriguez, por Los Chacareros de Paine, asomó "Chinchinerito".

De Daniel Cantillana y David Azan, la canción fue interpretada por el grupo Arrabaleros. "Queremos hacerle un homenaje a todos los músicos. La música nacional merece más difusión en los medios. Hoy somos nosotros, mañana serán otros", dijeron los Arrabaleros tras el triunfo.


--------------


GRAN CANCION, debo reconocer que estuvo muy peliado quien ganaria definitivamente pero esta es una cancion que dentro del ultimo tiempo se ha visto fuertemente reconocida gracias a la serie de television los 80, siendo un claro ejemplo de retratar como era Chile en el pasado, y asi celebrar de mejor forma lo que sera Viña en el Bicentenario de nuestro pais.

lunes, 23 de noviembre de 2009

Farkas regala $80 millones en equipamiento a Tomás González


"Les presento a la futura medalla de oro olímpica para Chile", señaló el empresario tras realizar la millonaria donación al gimnasta.

Tal como lo había prometido la semana pasada, el empresario nacional Leonardo Farkas regaló $80 millones en implementación deportiva de primer nivel al gimnasta Tomás González para que continúe con su exitosa carrera y alcance su objetivo: una medalla en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

El empresario y el deportista estuvieron reunidos por más de dos horas, en las cuales ambos cotizaron y compraron a través de Internet los implementos deportivos que el gimnasta necesita para entrenar a primer nivel.

"Les presento a la futura medalla de oro olímpica para Chile", señaló Farkas tras terminar la reunión, agregando que "eso era lo que yo quería. Que Tomás no terminara representando a Perú o a Cuba, sino que a nosotros. Estos son equipos top para Chile, que no están en nuestro país".

Según explicó el nuevo "mecenas" del deporte nacional, "lo único que le pedí a Tomás es que si le va bien, que en el futuro él haga con otro lo mismo que hice yo por él", aclarando que la implementación deportiva que llegará en las próximas semanas al país desde Holanda, serán propiedad de González y no de algún club o Federación.

"Le dije las cosas que me faltaban, y juntos cotizamos y las compramos. Estoy muy agradecido de él por todo lo que está haciendo. Es muy admirable y ojalá en el mundo exista más gente como él", señaló González, que ahora tiene que determinar en que club instalará sus implementos.

El gimnasta explicó que "es un verdadero sueño tener estos equipos para entrenar", aclarando de paso que pese a tener ofertas de otros países para entrenar y participar en los Juegos Olímpicos bajo otra bandera. "Me comprometí para no irme a ningún otro país. Me quedo en Chile", señaló el medallista de plata en suelo en el pasado mundial de Londres.

Farkas es reconocido por sus millonarios aportes a la Teletón y otras obras benéficas, por lo que es necesario explicar que los 80 millones que regaló a González saldrán íntegramente de su bolsillo, y no como una donación acogida a la Ley del Deporte.

-----------------------------

Me parece muy bueno que al fin alguien se de cuenta del talento que tiene Tomas, el cual casi se ve afectado por la mala organización de algunos de sus representantes, se estaba perdiendo un gran deportista de talla olimpica, asi se le facilitaran las cosas, representara a Chile, y lograra entrenar como corresponde para los proximos juegos olimpicos.

sábado, 24 de octubre de 2009

Ministra de educación llama a retomar el dialogo

Mónica Jiménez, eso sí, señaló que la postura del Ejecutivo en relación a la “deuda histórica” sigue siendo la misma.

-----------

La ministra de Educación, Mónica Jiménez, llegó esta mañana a Chillán y reiteró el llamado al diálogo a los profesores, quienes desde el viernes realizan un paro de actividades en demanda del pago de la "deuda histórica".

"Invito a los profesores a que conversemos sobre los temas de futuro, como la carrera profesional docente y también a buscar una solución, en conjunto con los alcaldes, al tema del Bono SAE. Estamos creando una nueva carrera docente y será el marco para la negociación del próximo año. Desde ahí tenemos que avanzar, porque seguiremos mejorando las condiciones del profesorado", dijo la ministra.

La secretaria de Estado señaló, eso sí, que la opinión del gobierno con respecto a la "deuda histórica" sigue siendo la misma e indicó que es hora de trabajar sobre los temas de futuro.

"La posición del Ejecutivo –que hasta este momento no ha cambiado- está respaldada por la Contraloría General de la República y la Corte Suprema”, indicó, agregando que el reajuste a las remuneraciones de los profesores ha sido tres veces mayor que otros profesionales.

Por último, Jiménez hizo un llamado a los padres a enviar a sus hijos a los colegios para que reciban las raciones de alimentación que les corresponden.

"Hay alimentación y la idea es que vayan los niños, al menos a alimentarse. Nosotros entregamos 2 millones de raciones diarias. El viernes, lamentablemente, la alimentación estaba ahí, pero no todos los niños llegaron. Entonces, mi llamado es que los niños vayan a los colegios. Además, hay atención de salud e incluso actividades recreativas", precisó Jiménez.

La ministra participó del octavo congreso nacional de la Unión Nacional de Centros de Padres de los Colegios Católicos de Chile (Unapac), el cual se desarrolló en el Colegio Seminario Padre Hurtado de Chillán, reuniéndose además con dirigentes del Colegio de Profesores de la ciudad.

Latercera.com

lunes, 7 de septiembre de 2009

Jovenes, ¿tenemos identidad?



Alumnos sociables y más activos tienen mejor futuro que aquellos que sólo sacan buenas notas.

Estas características son parte de las habilidades blandas que son altamente valoradas por el mercado laboral.
31/08/2009
Tener un buen empleo o destacarse en la educación superior no sólo depende de un historial de buen rendimiento. La sociabilidad y puntualidad son igual de primordiales.

Excelentes calificaciones no son señal de éxito educacional ni financiero a futuro, según explica la profesora de la Universidad de Illinois, Christy Lleras. Los alumnos más participativos en talleres extracurriculares, con hábitos de trabajo y socialmente más hábiles resultan tener más logros que aquellos que tienen buenas notas, pero que no participaban en actividades y además eran más reservados.

Lleras analizó el nivel de logro obtenido después de 10 años, por estudiantes que durante la enseñanza secundaria habían destacado por sus buenas notas, en comparación con los que no les había dio tan bien: los primeros no ganaban tanto dinero ni habían ascendido educacionalmente como los otros.

Lleras explica que muchas veces las habilidades blandas son mejores predictores de triunfo que las notas. Ser puntual, llevarse bien con el resto y ser sociable son parte de esas habilidades blandas que hoy son altamente valoradas por los empleadores. Según la profesora, esto no significa que no haya que darle importancia al rendimiento, sino que hay que fijarse en ambas tipos de competencias cuando se trata de vislumbrar el futuro de un estudiante o advertir sus capacidades.
La Tercera.com
------------------
Personalmente el participar en actividades extracurriculares son bastante llamativas en mi, lo veo como una forma de expresar distintos puntos de vista sobre el acontecer en el que vivimos, nos permite conocer a nuevas personas y llegar a compartir opiniones... Muchos piensas que el participar de estas actividades, no tienen ningún beneficio, pero le digo inmediatamente que no, ayuda a enfrentarnos a la realidad, incluso eh aprendido a organizarme, teniendo tiempo hasta para salir, los jóvenes debemos formar nuestra identidad, la mejor forma es darnos a conocer tal y como somos, sin tener miedo a rechazo y variadas opiniones, o sino para que estamos? vivir el día a día solamente, estar en mi metro cuadrado... NO !

miércoles, 15 de abril de 2009

Realidad, vivir, EXPRESAR !


Somos personas, las cuales captan miles de tipos de sensaciones a la vez, ¿Cómo lograr vivir en la realidad de la sociedad de hoy en día?, existir, opinar, sin que nadie nos oprima al hacerlo, pero ¿Qué es la realidad para nosotros?, ¿Somos realmente capaces de diferenciar lo bueno y lo malo?.
Una realidad es un "SER DESARROLLADO" de nosotros mismos, donde actuamos, en base a las diferentes actitudes de los demás, el echo de saber sobrevivir es este mundo actual, nos relaciona inmediatamente a una sociedad completamente tecnológica, donde cada vez uno se encierra en sí mismo, y debe auto refugiarse de todo los problemas que se pueden presentar.
Por eso, vivamos nuestra realidad, relacionemos, seamos tal y como queremos ser...

SebaGutiérrezC.